Fortalecemos el Bienestar y Autocuidado en las organizaciones

La salud mental de quienes educan no puede esperar:
Cuidemos a quienes cuidan

Programas de Autocuidado y Bienestar para Comunidades Educativas

En las comunidades educativas, el bienestar de los equipos es esencial para lograr aprendizajes significativos y un clima escolar positivo. Sin embargo, el estrés, la sobrecarga laboral y los desafíos emocionales afectan día a día la motivación y la salud mental de quienes sostienen la educación.

Por eso, hemos diseñado programas especializados que integran herramientas de autocuidado, resiliencia, gestión emocional y cohesión de equipos, permitiendo a los profesionales reconectarse con su propósito educativo, fortalacer su salud mental y crear entornos de trabajo colaborativos y saludables

Descubre los contenidos de cada programa y elige el que tu establecimiento necesita,
¡Cuidar la salud mental de ser tu prioridad!

PMRE
Programa Mindfulness para la Reducción del Estrés

Fortalece la calma, la resiliencia y el equilibrio en tu vida educativa

Objetivos del Programa

Fortalecer competencias que les permitan conocer, comprender y aplicar estrategias de gestión del estrés para el bienestar y autocuidado en los participantes.

Contenidos

8 semanas para el Bienestar

Programa de 8 semanas para cultivar prácticas de atención plena, manejo del estrés y autocuidado, mejorando el bienestar personal y profesional por medio de experiencias significativas y prácticas para aplicar en tu vida diaria laboral y personal.

INICIACIÓN AL MINDFULNES

CONCIENCIA Y CULTIVO DE LA ATENCIÓN PLENA

ESTRÉS Y AUTOCUIDADO

EL PODER DE ESTAR PRESENTE

UN ENCUENTRO CON LO NO DESEADO

SOSTENIENDO MIS EMOCIONES

UNA PAUSA PARA LA AUTOCOMPASIÓN

BONDAD Y FELICIDAD, FOMENTANDO CLIMA LABORAL ÓPTIMO

Coaching para la Resolución Pacífica de Conflictos

desde la Gestión Emocional y la Atención Plena

Convierte los conflictos en oportunidades de crecimiento y cohesión

Objetivos del Programa

Fortalecer las competencias emocionales, comunicativas y de resolución de conflictos de las profesionales de la educación mediante estrategias prácticas de gestión emocional, atención plena y comunicación efectiva, promoviendo un entorno de convivencia armónica y bienestar integral.

Contenidos

Dirigido especialmente a comunidades educativas, entrega herramientas de comunicación efectiva, gestión emocional y convivencia armónica descubriendo el mundo emocional y su impacto en la resolución de conflictos.

MÓDULO I CONVIVENCIA ESCOLAR

MÓDULO II COMUNICACIÓN EFECTIVA PARA LA SANA CONVIVENCIA

MÓDULO III LOS CONFLICTOS Y EL MUNDO EMOCIONAL

Autocuidado y Bienestar para la comunidad Educativa

Construye un ambiente de trabajo más humano, saludable y colaborativo

Objetivos del Programa

Nuestros programas buscan fortalecer el bienestar físico y emocional de los profesionales educativos, entregando herramientas para manejar el estrés, potenciar la resiliencia y mejorar el clima laboral, promoviendo comunidades de trabajo más saludables y colaborativas.

Contenidos

Un Programa para cada necesidad
4 versiones disponibles, que puedes elegir según las necesidades que tu establecimiento requiere atender:

VERSIÓN 1 IMPULSANDO LA COHESIÓN DE LOS EQUIPOS

VERSIÓN 2 CONECTANDO CON NUESTRO ROL FORMATIVO

VERSIÓN 3 FELICIDAD EN LA ORGANIZACIÓN

VERSIÓN 4 AUTOCUIDADO OUTDOOR PARA FORTALECIMIENTO DE LOS EQUIPOS

Descubre los contenidos de cada programa y elige el que tu establecimiento necesita,
¡Cuidar la salud mental de ser tu prioridad!

Profesional de la Educación UBB y UdeC-Chile, Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos UEM -España, Máster en Alta Dirección IEAD- España, Máster en Psicología General UII , Máster en Psicología Infantil y Juvenil UII – España y Coach Ontológica certificada en Newfield Network, con especializaciones en liderazgo y Coaching, Neurociencias, Gestión Emocional, Mindfulness y Promoción de la Salud.

Más de 20 años de experiencia profesional al servicio de las personas y organizaciones.

¿Te gustaría saber más acerca de nuestros
Programas de Bienestar y Salud Mental?

¡Escríbenos!